Presentaron los Juegos de la Araucanía organizados por La Pampa
Los XXXII Juegos Binacionales de la Araucanía, a realizarse desde el 6 al 12 de diciembre en La Pampa, fueron lanzados ayer oficialmente, en una ceremonia realizada en el Salón Patagonia de esta ciudad con los representantes de las provincias patagónicas y de las regiones de Chile, funcionarios del Gobierno e intendentes.

Los XXXII Juegos Binacionales de la Araucanía fueron lanzados ayer oficialmente en una ceremonia realizada en el Salón Patagonia de esta ciudad, con la presencia de representantes de las provincias patagónicas y de las regiones del sur de Chile, funcionarios del Gobierno provincial, intendentes, entrenadores y deportistas. Además se presentó la mascota de los juegos llamada Pewü.
Con la organización de la subsecretaría de Deportes del Gobierno pampeano, la competencia se llevará a cabo en Santa Rosa, General Pico, Eduardo Castex, Miguel Riglos, Quehué, Ataliva Roca y General Acha desde el 6 al 12 de diciembre.
La ceremonia de lanzamiento inició con la entonación de los himnos de Argentina y Chile, luego se proyectó en una pantalla un video sobre las sedes de la Araucanía 2025, con pasajes de competencias de otras ediciones, que tuvo instantes emotivos.
A la hora de los discursos, el subsecretario de Deportes, Ceferino Almudévar, primero agradeció a las autoridades que asistieron, a los representantes de ambos países, a los entrenadores y deportistas. Aseguró que lanzar los Juegos es un hecho histórico para esta provincia, que lo organiza por cuarta vez desde que fueron creados.
“Esta es una provincia que le abre las puertas a la Patagonia y a Chile, una provincia que es defensora acérrima de estos juegos, y que son uno de los ejes de nuestra política deportiva, al igual que los Juegos Epade (de la Patagonia)”, indicó el funcionario.
Recordó que después de que Tierra del Fuego desistiera de realizar los juegos, La Pampa, a través de su gobernador Sergio Ziliotto, tomó la decisión política de llevarlos adelante. “El tiempo es corto, pero tengo el mejor equipo de trabajo que pude haber soñado en mi vida para llevarlos adelante”.
Agradeció a los ministros de Conectividad y Modernización, Antonio Curciarello, de Seguridad, Horacio Di Nápoli, y de Educación, Marcela Feuerschvenger, por toda la colaboración que brindan para los Juegos. “Hay otros ministros que no están presentes, pero también nos brindar colaboración”.
Anunció que la Araucanía tendrá la cobertura de la Televisión Pública Pampeana, con móviles en cada uno de los recintos deportivos, y que realizará un trabajo como cuando se ven los Juegos Olímpicos.
También destacó el importante rol que vienen cumpliendo los intendentes de las localidades en donde se compite, que desde el primer día se pusieron a disposición.
Por último, indicó que en los días en los cuales se disputen los Juegos de la Araucanía los hoteles estarán llenos, y esto refleja lo importante que son para la economía provincial.



